Cámaras sin espejo recomendadas para principiantes, fotógrafos aficionados y aficionados avanzados
¿Qué es una cámara EVIL?
Básicamente se trata de una cámara digital de objetivos intercambiables que no tiene espejo, ni pentaprisma, ni visor óptico.
Las cámaras EVIL tienen diferentes denominaciones: mirrorless (sin espejo), MILC (Mirrorless Interchangeable Lens Camera), CSC (Compact System Camera), cámaras híbridas, EVIL (Electronic Viewfinder with Interchangeable Lens)
Quizás el nombre más apropiado para este tipo de cámaras es MILC: sin espejo y de objetivos intercambiables. Pero mirrorless o EVIL son probablemente denominaciones más populares.
La diferencia básica con respecto a las cámaras réflex es la ausencia del mecanismo de espejo, que incluye el propio espejo móvil y el pentaprisma / pentaespejo que hace llegar la imagen al visor óptico.
En las cámaras EVIL el visor óptico es sustituido por un visor electrónico. Algunos modelos más pequeños no llevan visor, sólo la pantalla trasera.
La diferencia básica con respecto a las cámaras compactas es que sus objetivos (de las EVIL) son intercambiables y el sensor tiene un tamaño similar o igual al de las réflex.
La calidad de imagen por lo tanto es la misma que ofrecen las réflex (a igualdad de gama)
Algunos modelos de cámaras EVIL pueden llegar a ser bastante más pequeños y ligeros que sus equivalentes réflex.
En otros casos, sobre todo en las gamas más altas, el peso y tamaño del equipo (incluyendo cámara y objetivos) sería bastante similar al que encontraríamos en un equipo equivalente réflex. Aunque el cuerpo en sí, la cámara propiamente dicha, suele ser siempre algo más pequeña y ligera en el caso de las EVIL.
Cámaras EVIL recomendadas
Si no te quieres complicar la vida viendo reviews y comparando características, aquí te recomiendo algunos modelos que cubren de sobra lo que necesita un fotógrafo aficionado.
Criterio de elección: cámaras EVIL con visor electrónico, las mismas prestaciones que una cámara réflex, cámara lo más pequeña y ligera posible y buena relación calidad precio:

Olympus E-M10 (mark III o mark IV)
Una cámara genial para fotografía. Es pequeña, tiene un diseño retro precioso y ofrece una calidad de imagen y unas prestaciones equivalentes a cualquier réflex de esta gama intermedia. Graba vídeo en 4K e incluye uno de los estabilizadores de imagen más efectivos del mercado.
Además tendrás acceso a todo el catálogo de objetivos de Olympus, Panasonic y terceras marcas. Los objetivos del sistema Micro 4/3 (micro cuatro tercios) son comparativamente más pequeños y ligeros que los de las cámaras réflex o las cámaras EVIL de marcas como Sony, Fuji, Canon o Nikon.
Cámara EVIL Olympus OMD E-M10 mark IV + Objetivo 14-42mm f/3.5-5.6 EZ (pancake) Kit de cámara del Sistema Micro Four Thirds Olympus OM-D E-M10 Mark IV, Sensor de 20 Mpx, Visor electrónico, vídeo 4K, Wi-Fi, Negro, Incluye el M.Zuiko Digital ED 14-42mm F3.5-5.6 EZ Pancake Negro
Última comprobación de precio: 11:27h (amazon.es)
Más información sobre la Olympus E-M10 (mark III), precios y ofertas puntuales
Características, opiniones y precios de la Olympus EM10 mark IV

Sony a6100 / Sony a6400
Cualquiera de estos modelos son impresionantes en cuanto a calidad de imagen, sistema de enfoque automático y prestaciones en vídeo. Son cámaras muy muy completas, orientadas tanto a fotógrafos aficionados como a aficionados más avanzado e incluso para proyectos profesionales.
Cámara EVIL Sony a6100 + Objetivo 16-50mm f/3.5-5-6 OSS Sony Alpha 6100 - Cámara Evil APS-C con Objetivo Zoom Potente Sony 16-50mm f/3.5-5.6, Enfoque automático rápido 0.02s, Eye AF para Personas y Animales, grabación vídeo 4K, Pantalla inclinable, Plata
Última comprobación de precio: 13:05h (amazon.es)
Cámara EVIL Sony a6400 + Objetivo 16-50mm f/3.5-5.6 OSS Sony Alpha 6400 - Cámara evil APS-C con objetivo zoom potente Sony 16-50mm f/3.5-5.6 (Enfoque automático rápido 0.02s, 24.2 Megapíxeles, grabación de vídeos en 4K y pantalla inclinable para Vlogging)
Última comprobación de precio: 11:35h (amazon.es)
… cualquiera de las cámaras de la serie a6000 de Sony sería una buena elección.
La propia Sony a6000, aunque es un modelo antiguo, sigue siendo una muy buena opción para fotografía y vídeo, y la puedes encontrar con una excelente relación calidad precio. Aquí tienes una lista de las cámaras de la serie a6000:
- Sony a6000 (2014). Muy buena relación calidad precio en la actualidad. Excelente para fotografía. No graba 4K pero sí Full HD con muy buena calidad
- Sony a6300 (2016). Prestaciones similares en fotografía pero graba 4K y es una cámara más robusta (sellada contra polvo y salpicaduras)
- Sony a6400 (2019). Sistema de enfoque mejorado, pantalla abatible hacia arriba 180º (modo autorretrato), pantalla táctil. Una cámara muy buena para vídeo (canales de youtube, vlogging) además de fotografía.
- Sony a6100 (2019). Sería la sucesora de la a6000, orientada a un usuario aficionado / aficionado avanzado. Muy buenas prestaciones tanto en fotografía como en vídeo (prácticamente las mismas que la a6400). Graba 4K, excelente enfoque… No tiene el cuerpo sellado y no tiene perfiles logarítmicos.
- Sony a6500 (2016). Cámara de gama profesional o para un aficionado avanzado: cuerpo sellado, estabilizador de imagen integrado, mejor disparo en ráfaga…
- Sony a6600 (2019). Cámara de gama profesional, es la versión actualizada de la a6500 con sistema de enfoque mejorado (incluyendo detección y seguimiento de ojos en fotografía y en vídeo), más autonomía de batería, sin límite de tiempo de grabación…
Guía para elegir la cámara Sony que mejor se adapta a lo que necesitas
Información sobre la Sony a6400, más precios y ofertas puntuales

Fuji X-T30
La X-T30 es una excelente cámara para fotografía (con buenas características para vídeo).
Es otra de esas cámaras que enamoran: su diseño, su filosofía de trabajo (filosofía Fuji) y el estilo propio de sus imágenes JPEG, incluyendo los perfiles de simulación de película analógica.
La X-T30 es una muy buena opción para aprender fotografía, es muy intuitiva para aprender la gestión de exposición. Pero es una cámara que ofrece muchas posibilidades y cubre todo el rango desde el aficionado que comienza hasta un aficionado avanzado que le puede sacar todo el partido.
El sistema Fuji X ofrece objetivos de gran calidad óptica y cubre muy bien todo el espectro: gamas, distancia focal, tipos de fotografía. Es un buen sistema para crecer como fotógrafo.
En vídeo ofrece una muy buena calidad de imagen, pero es una cámara pensada para grabar tomas cortas.
Más información sobre la Fuji X-T30, precios y ofertas puntuales

Canon EOS M50
Probablemente la cámara más completa del sistema M de Canon (cámaras sin espejo con sensor APS-C), por calidad de imagen, prestaciones y relación calidad precio.
Es una cámara genial para principiantes, aficionados o aficionados avanzados. Tanto para fotografía como para vídeo. Es pequeña y ligera, y tiene muy buena ergonomía. La pantalla es totalmente articulada y táctil.
La calidad de imagen es idéntica a la que ofrecen cámaras réflex de gama media de Canon, como la 800D / Rebel T7i. Incluye también el mismo sistema Dual Pixel de enfoque automático, que funciona muy bien en fotografía y es excepcional en vídeo. Además graba en 4K (aunque con ciertas limitaciones)
Aunque el catálogo de objetivos nativos del sistema M es bastante reducido, se pueden utilizar los objetivos EF/EF-S de las réflex de Canon mediante un adaptador. Así que si tienes una réflex de Canon algo antigua y quieres pasar a un sistema más ligero, la M50 puede ser una opción interesante.
Más información sobre la Canon EOS M50, precios y ofertas puntuales
Guías para elegir una cámara EVIL / sin espejo
- Mejores cámaras EVIL para fotógrafos aficionados
- Cámaras recomendadas para aprender fotografía
- Cámara sin espejo muy pequeñas y ligeras
- Cámaras recomendadas para vídeo: vlogging, youtube y pequeños proyectos
- Mejores cámaras para viajar
Más información sobre cámaras EVIL / sin espejo
- ¿Réflex o EVIL? ¿Qué tipo de cámara me compro?
- ¿Qué es el sistema Micro Cuatro Tercios?
Ofrece la mejor relación entre calidad de imagen, tamaño y peso del equipo fotográfico - ¿Sabías que las cámaras sin espejo pueden usar objetivos antiguos de cámaras de película?
Mira cómo puedes conseguir objetivos increíbles por muy poco dinero - Regalos para fotógrafos y aficionados a la fotografía
Marcas / fabricantes de cámaras sin espejo
Olympus
Olympus diseña y fabrica excelentes cámaras. Tiene uno de los mejores sistemas de estabilización de imagen. Históricamente han sido cámaras más orientadas a fotografía pero ha mejorado muchísimo las prestaciones en vídeo y en la actualidad sus cámaras son muy completas.
Las cámaras de objetivos intercambiables de Olympus usan el sistema Micro 4/3 y disponen de un catálogo muy amplio de objetivos.
Objetivos recomendados para cámaras Olympus
Panasonic
Panasonic se ha orientado más a la parte de vídeo y tiene muchísima experiencia en vídeo de alta resolución (4K, 6K…) Sus cámaras también son excelentes para fotografía.
Panasonic trabaja en la actualidad con dos sistemas:
- El sistema Micro 4/3 (Olympus – Panasonic)
- El sistema L (Leica – Panasonic – Sigma). Cámaras con sensor Full Frame orientadas al sector profesional de fotografía y vídeo
Objetivos recomendados para cámaras Panasonic
Sony
A día de hoy Sony es el rey de las cámaras sin espejo, gracias sobre todo a sus excelentes sensores (que utilizan otros fabricantes). Las cámaras de Sony ofrecen una calidad de imagen excepcional e incluyen sistemas de enfoque y seguimiento que están a la vanguardia de la tecnología.
Las cámaras Sony utilizan el sistema E y el catálogo de objetivos es bastante amplio, aunque quizás más centrado en las gamas profesionales.
Objetivos recomendados para cámaras Sony
Fujifilm
Fuji fabrica algunas de las cámaras más completas del mercado. Sus sensores con tecnología X-Trans ofrecen unas prestaciones y una calidad de imagen excepcionales.
Históricamente han sido cámaras más orientadas a fotografía, pero en la actualidad sus cámaras cubren perfectamente la parte de vídeo y están posicionadas entre las cámaras más valoradas para fotografía y vídeo.
Las cámaras de Fuji utilizan el sistema X, diseñado específicamente para cámaras con sensor APS-C. El catálogo de objetivos es amplio y está muy equilibrado en cuanto a relación calidad precio, sobre todo en las gamas altas.
Canon
Canon ha tardado bastante en dar el salto a las cámaras sin espejo. Primero lanzaron el sistema M de cámaras con sensor APS-C, orientado a un usuario aficionado y aficionado avanzado. Más tarde lanzaron el sistema R, orientado al mercado profesional, con cámaras Full Frame.
Las cámaras de Canon suelen ser muy completas: calidad de imagen en fotografía, excelente sistema de enfoque en vídeo, color, facilidad de uso…
Dentro del sistema M la oferta de objetivos no es muy amplia, pero pueden utilizar todo el catálogo de objetivos para réflex (EF / EF-S) mediante adaptador.
El sistema R tampoco tiene un catálogo muy extenso y está muy orientado al sector profesional. Las cámaras del sistema R también pueden utilizar todos los objetivos EF / EF-S mediante adaptador.
Objetivos recomendados para cámaras Canon M